Políticas de Garantía para Despigmentante

1. Evidencia Inicial Obligatoria

Es indispensable enviar una fotografía del rostro con buena iluminación, donde se puedan observar claramente las manchas antes de iniciar el tratamiento. Esta evidencia inicial es crucial para evaluar el estado de las manchas y el progreso durante el proceso.

  • Sin evidencia inicial: No podemos garantizar resultados o avances debido a la falta de verificación del estado inicial de las manchas.
  • Confidencialidad: Las fotos serán tratadas con total privacidad y sólo se utilizarán para evaluar tu progreso.

2. Ubicación de las Manchas en la Piel

Las manchas pueden estar en diferentes capas de la piel, lo que influye en el tiempo y los resultados del tratamiento:

a) Epidermis (superficiales)

  • Descripción: Más fáciles de tratar, localizadas en la capa externa de la piel.
  • Ejemplos: Manchas por el sol o marcas leves de acné.
  • Tiempo de mejora: De semanas a pocos meses con uso constante del tratamiento.

b) Unión dermoepidérmica (mixtas)

  • Descripción: Se encuentran entre la epidermis y la dermis.
  • Ejemplo: Melasma mixto.
  • Tiempo de mejora: Meses, combinando despigmentantes con tratamientos avanzados.

c) Dermis (profundas)

  • Descripción: Más difíciles de eliminar, ya que el pigmento está en la capa profunda de la piel.
  • Ejemplos: Melasma profundo o manchas por cicatrices severas.
  • Tiempo de mejora: Requiere más tiempo y, en algunos casos, tratamientos especializados.

3. Factores que Pueden Afectar el Tratamiento

El éxito del tratamiento puede verse influido por factores externos. Es importante considerar lo siguiente:

a) Causas hormonales o médicas

  • Condiciones como menopausia, ovario poliquístico, problemas de tiroides, medicamentos o enfermedades subyacentes pueden interferir.
  • Recomendación: Consulta con un dermatólogo o médico antes de iniciar el tratamiento.

b) Estrés y estilo de vida

  • Altos niveles de estrés o falta de descanso agravan la hiperpigmentación.

c) Protección solar insuficiente

  • Obligatorio: Usar protector solar con un mínimo de FPS 30 que cubra todo tipo de luz (visible y azul).
  • Recomendación: Usar pantalla mineral y con color para bloquear mejor el daño solar. Reaplicar al menos 3 veces al día.

d) Productos incompatibles

  • Algunos cosméticos, cremas, maquillaje, pueden alterar los activos del tratamiento.
  • Recomendación: Usa productos aprobados por Piel Latina o consulta previamente.

e) Suplementación

  • Beneficios: Vitaminas como C y E, astaxantina y ácido tranexámico pueden apoyar la despigmentación y regeneración de la piel, además de protegerla contra el daño oxidativo.
  • Nota: Es importante que tengas presente que pese a ser recomendados no son obligatorios, Consulta con un profesional antes de incorporar suplementos, así se incorporará a tu rutina la mejor opción.

4. Productos Complementarios para Potenciar Resultados

a) Tónico Post-Despigmentante

  • Diseñado para bloquear la producción de melanina y prevenir nuevas manchas, este tónico está diseñado para sostener los resultados obtenidos con el tratamiento despigmentante, sin ser agresivo con la piel.

b) Ácido Hialurónico con Ácido Glicólico

  • Acelera la regeneración de la piel, mejorando su textura y actuando las capas de la piel.

c) Vitamina C 15%

  • Potente antioxidante que protege la piel y mejora su luminosidad mientras bloquea la producción de melanina. Protege del daño ambiental y mejora la luminosidad.

d) Skin Boost

  • Contiene niacinamida, un ingrediente clave que reduce las manchas y fortalece la barrera de la piel. actúa bloqueando la transferencia de pigmentación.

5. Compromiso de Piel Latina

Piel Latina se compromete a ofrecer productos de alta calidad y asesoría personalizada para ayudarte en el proceso de despigmentación. No obstante, debido a la complejidad de las manchas y los factores que pueden influir (genética, salud, estilo de vida), no podemos garantizar resultados iguales en cada persona.

  • Colaboración médica: Trabajamos contigo y tu médico de cabecera para ajustar el plan de cuidado según tus necesidades.
  • Recomendación: Sigue las instrucciones, usa protector solar diariamente y mantén una rutina constante. Recuerda que el tratamiento es un proceso gradual que requiere paciencia, constancia y protección solar diaria.

6. Consentimiento Informado

Al adquirir el tratamiento, el cliente declara:

  • Haber entendido que el producto es un coadyuvante y no un tratamiento final.
  • Reconocer que las manchas requieren un abordaje múltiple (oral, tópico, endovenoso, aparatología) bajo evaluación profesional.
  • Aceptar que factores como el estrés y la falta de protección solar afectan los resultados.
  • La asesoría no reemplaza una evaluación profesional y esta es fundamental para determinar el tipo, profundidad (de la mancha) y estado de la piel y evitar la reaparición de las manchas.

Nota: El tratamiento es un proceso gradual que exige paciencia, constancia y protección solar diaria. Estamos aquí para apoyarte en cada etapa.

7. Notas Adicionales Importantes

Para maximizar los resultados y evitar efectos adversos, es crucial:

  • Realizar evaluaciones periódicas: Se recomienda un seguimiento constante del estado de las manchas para ajustar el tratamiento si es necesario.
  • Evitar automedicación: El uso de productos no recomendados o sin supervisión profesional puede generar irritaciones o efectos secundarios.
  • Constancia y disciplina: La aplicación adecuada y regular de los productos es fundamental para lograr mejoras visibles.

Recuerda que cada piel es única y los tiempos de respuesta pueden variar. La comunicación constante con nuestro equipo y/o tu dermatólogo es esencial para optimizar tu experiencia.

8. Importancia de la Hidratación de la Piel

La hidratación constante de la piel es esencial para prevenir la aparición de nuevas manchas y garantizar que el tratamiento de despigmentación sea efectivo. Una piel bien hidratada mantiene una barrera cutánea saludable, lo que reduce la sensibilidad a factores externos como la radiación solar o contaminantes.

  • Ejemplos de hidratación efectiva:
    • Uso de cremas con ácido hialurónico, glicerina o ceramidas.
    • Incorporar sueros hidratantes que refuercen la barrera cutánea, te asesoramos en ello en compañía de tu dermatólogo.
    • Beber suficiente agua diariamente para mantener la hidratación desde el interior.
  • Recomendación: Solicita a tu dermatólogo o especialista la medición del nivel de hidratación de tu piel, ya que un desequilibrio puede impactar negativamente en los resultados del tratamiento. Además, considera realizar exámenes periódicos para evaluar la salud general de tu piel.

Nota: La hidratación no solo optimiza el tratamiento de manchas, sino que también previene signos de envejecimiento y mejora la textura general de la piel.

8. Política de Responsabilidad y Evaluación Médica Previa

Es indispensable que, antes de utilizar cualquier tratamiento despigmentante, consultes con un médico, dermatólogo o profesional de confianza para garantizar que los principios activos e ingredientes del producto sean adecuados para tu piel. Esta evaluación previa es esencial para evitar posibles efectos adversos o resultados contrarios a los deseados.

Piel Latina ofrece el acompañamiento necesario para guiarte en el uso adecuado de sus productos. Sin embargo, el uso de estos tratamientos se realiza bajo la responsabilidad del cliente, quien acepta:

  • Evaluación médica previa: Es fundamental descartar condiciones o sensibilidades específicas antes de comenzar el tratamiento.
  • Asesoría opcional: Piel Latina está disponible para brindar orientación complementaria, pero no sustituye una consulta médica profesional.
  • Aceptación de costos: Todos los costos relacionados con el tratamiento son asumidos por el cliente, incluyendo productos, asesorías y cualquier recomendación adicional.

Descargo de responsabilidad: Piel Latina no se hace responsable de efectos secundarios o resultados no deseados derivados de la omisión de estas recomendaciones. Al adquirir los productos, el cliente declara haber recibido la información necesaria y haber entendido los riesgos y cuidados requeridos.